sábado, 28 de noviembre de 2009

De vuelta


Mis pasos marcan el compás en la acera, las calles se suceden lentamente buscando el final.  La serpiente errática sobre la que camino me lleva sin duda  a la última parada, pero mientras muerde la cola de la siguiente,  su piel se vuelve más y más escurridiza. Está empezando a llover.


Hoy me siento distinto, me encuentro mucho más permeable. Siempre me ha gustado andar bajo la lluvia, tirando del lastre de ropa mojada, sabiendo que no pasará sin mi permiso. Hoy no hay ninguna fisura, no he dejado la puerta encajada ni la ventana abierta. Simplemente he perdido ese don, ahora soy permeable, como las páginas del periódico de ayer.


Estoy calado hasta los huesos, y la textura de mi interior, antes rugosa, ahora es una pasta informe donde se empiezan a confundir las letras y las hojas, lo que antes era nítido ahora es gris y uniforme. Aunque debo tener frío, estoy en un extraño estado de insensibilidad, quizás por eso me cuesta tanto acertar con la llave correcta en la cerradura.


Cuando por fin consigo entrar en casa, me empiezo a encontrar mucho mejor. Espero sentado en el suelo que la estufa seque lo que queda de mí, mirando el montón de ropa húmeda en la esquina de la habitación. Aunque no pueda volver a leer lo que yo era, empiezo a sentirme más liviano y consistente.


Apuro el vaso de whisky y enciendo otro cigarro, aun sabiendo que la resaca será un poco más dura y mis pulmones más ceniza.  Mañana tampoco habrá nadie a mi lado cuando despierte. Apago la luz.


Al menos no recordaré nada de esto, eso me alivia mientras me retuerzo entre las sábanas.



viernes, 20 de noviembre de 2009

Matemática

       Quisiera o quisiese dedicarle un breve espacio de reflexión a las matemáticas. A la Matemática: a su naturaleza y posibilidades. Y como cualquier intento de concluir algo que esa misma esencia matemática pudiera aprobar es, aunque me pese, imposible, me contentaré con citar a algunos de los que mejor han plasmado lo intangible.

"Caballeros, esto es sin duda cierto, es absolutamente paradójico, no podemos comprenderlo y no sabemos lo que significa, pero lo hemos demostrado y, por lo tanto, sabemos que debe ser verdad."

Charles Sanders Peirce, filósofo, lógico y científico estadounidense



"La música es el placer que experimenta la mente humana al contar sin darse cuenta de que está contando."

Gottfried Leibniz
 

"Las abejas... , en virtud de una cierta intuición geométrica ..., saben que el hexágono es mayor que el cuadrado y que el triángulo, y que podrá contener más miel con el mismo gasto de material."

Pappus de Alejandría, matemático griego del s.III-IV
 

"Las leyes de la matemática no son meramente invenciones o creaciones humanas. Simplemente "son": existen independientemente del intelecto humano. Lo más que puede hacer un hombre de inteligencia aguda es descubrir que esas leyes están allí y llegar a conocerlas."

Maurits Cornelis Escher
 

"Si quisiéramos obtener la certeza sin dudas y la verdad sin errores, habríamos de basar nuestro conocimiento en las matemáticas."

Francis Bacon
 

"Es increible que la matemática, habiendo sido creada por la mente humana, logre describir la naturaleza con tanta precisión".

Albert Einstein
 

"La Geometría existía antes de la Creación. Es co-eterna con la mente de Dios... La Geometría ofreció a Dios un modelo para la Creación... La Geometría es Dios mismo."

Johannes Kepler
 

"Las matemáticas no solamente poseen la verdad, sino la suprema belleza, una belleza fría y austera, como la de la escultura, sin atractivo para la parte más débil de nuestra naturaleza."

Bertrand Russell

lunes, 9 de noviembre de 2009

La Gota de Rocío



La gota de rocío
del cielo se cayó
y en ella el amor mío
la carita se lavó.

Pero era tan temprano
que no salía el sol
y se helaron las manos
y mejillas de mi amor.

Crei que las estrellas
la iban a buscar
y que en su cara bella
se ponian a jugar.

Me dijo:" tengo frío,
acércame calor"
y fui con tanto brío
que encendí su corazón.

Y mientras la besaba
me dijo en un temblor:
"esto es lo que faltaba
para que saliera el sol"

Oh, gota de rocío
no dejes de caer
para que el amor mío
siempre me quiera tener.







jueves, 29 de octubre de 2009

About Neil



The only time it bothered me that someone sounded like me was when I was living in Phoenix, Arizona, in about '72 and the big song at the time was "Heart of Gold." I used to hate it when it came on the radio. I always liked Neil Young, but it bothered me every time I listened to "Heart of Gold." I think it was up at number one for a long time, and I'd say, "Shit, that's me. If it sounds like me, it should as well be me." There I was, stuck on the desert someplace, having to cool out for a while. New York was a heavy place. Woodstock was worse, people living in trees outside my house, fans trying to batter down my door, cars following me up dark mountain roads. I needed to lay back for a while, forget about things, myself included, and I'd get so far away and turn on the radio and there I am, but it's not me. It seemed to me somebody else had taken my thing and had run away with it, you know, and I never got over it. Maybe tomorrow.


Bob Dylan
Volume One Number Eight. December 1985.
Interview by Scott Cohen


 

jueves, 22 de octubre de 2009

Ahora


Encontrar entre tu pecho,
que tanto busco,
volver el samsara yermo,
los pies del hombre
tesoros de lo eterno.

Perderme en tu risa,
y no sea el esperma
cátalis del desencuentro.

Esperar cansado
con hierba seca entre mis dedos
el momento que vuelva
infinito los momentos.



domingo, 18 de octubre de 2009

Unforgiven



NedWhat's the hell's keeping that Kid. You don't suppose he's up...
          Jesus, Will! You look like shit.
Will-   You remember Eagle Hendershot?
NedYeah...
Will-   I saw him.
NedWill, he's dead.
Will-   No, I saw him Ned. His head was broke open.
          You could see inside of it.
NedJesus! You got a fever. Take a drink, will you?
WillWorms were coming out.
NedLook, I'm going up to see what's keeping the Kid.
         Must be getting an advance from one of the sporting
         ladies.
         Well,...
         If I was to...I mean...
         If it worked out that I could take a little time for
         myself...and I supposed you...
         I mean you wouldn't...
         I guess you wouldn't want to come.


Lecciones magistrales (vol. 2)

This is the beginning of the second half.
- Keith Richards, 1989


I'm timeless now, I'm beyond time.
- Keith Richards, 2002






Al final, lo más inteligente es decir las cosas sin pensar.


jueves, 15 de octubre de 2009

Razumijin a Raskólnikov

"(...) Escúchame: te declaro que todos vosotros, desde el primero hasta el último, sois unos charlatanes y unos fanfarrones. En cuanto tenéis el menor padecimiento, lo cacareáis como cacarean sus huevos las gallinas. Hasta en eso copiáis de los demás. No tenéis ni un ápice de espíritu de independencia. Estáis hechos de pomada y por las venas os corre suero en lugar de sangre. Ninguno de vosotros me inspira confianza. Lo primero que os preocupa, en cualquier circunstancia, es no pareceros a un ser humano."


DOSTOIEVSKI, Fiódor: Crimen y castigo

martes, 13 de octubre de 2009

Instancia

D./Dª. Charlie Jagger, nacido en Huelva, provincia de Huelva, el día 25 de junio de 1987, con D.N.I. nº. 29242630 (J), y domiciliado/a en Barcelona, provincia de Barcelona, C/Av./Pl. Polonia, nº 18, piso principal 2, con Código Postal 08024 y teléfono 628224084.



EXPONE:

       Que odia profundamente la burocracia, incluyendo los procedimientos, las solicitudes, las fechas, los impresos, las firmas, los certificados, los datos bancarios, las resoluciones provisionales y a las instituciones y burócratas mismos.



SOLICITA:

       Le sea concedida, previo pago de los derechos correspondientes, una tregua, no viéndose obligado a soportar con resignación los absurdos trámites, las largas esperas, la confusa lingüística legislativa ni la patente incompetencia de los trabajadores de la Administración.



Barcelona, 13 de octubre de 2009



DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑAN:

• Fotocopia compulsada del D.N.I.

• Fotocopia compulsada del Libro de Familia Numerosa de ratas de agua.

• Certificado de no-procedencia de Turquía ni de las Islas Canarias, con objeto de obtener asimismo permiso de salida del Reino Unido (UK).


miércoles, 7 de octubre de 2009

Tu aliento


El aire saturado por tu aliento cáustico
empaña y quema mi piel,
me siento solo y opaco a tu lado.
El perfume del sexo torna humo irritante
e inerme espero a que desaparezcas,
tras brindar con copas de aceite hirviendo
para tragar el veneno, me diluyo y duermo.



martes, 29 de septiembre de 2009

No me merece la pierna

 
   No me merece la pena sentirme frustrado y sembrar la tensión a mi alrededor. El hecho de que inevitablemente no pueda controlar el desarrollo de los acontecimientos no merece un cáncer y una alopecia prematura. No me merece la pena hablar de cosas que ya han sido escritas o cantadas. El trabajo duro está hecho.
    Soy el que pone la música alta a las dos de la mañana para no oír los muelles del colchón demasiado cercano pero también soy el que los hace chirriar, soy el que no sabe decir que no a una cerveza y el que prefiere quedarse en casa y tomarse un vasito de leche antes de ir a dormir, soy el que no puede vivir sin ella y el que es incapaz de sentirse cómodo en su presencia, soy el que escribe esto y soy ella, soy Santiago Nasar y el que desvirgó a Ángela Vicario, soy el que sabe demasiado y el que sólo sabe admirar a los que me superaron, soy tú, el que alguna vez fuiste tú y el que serás tú, sólo soy presente porque no existe nada más, soy Siddharta.



lunes, 28 de septiembre de 2009

Lo mío es la prosa

Ves como no rima?

jueves, 24 de septiembre de 2009

Sobre composiciones...

"En los márgenes de lo cantado es probable que quede casi todo lo mejor. Puesto que uno, desde que sueña una canción hasta que la concreta como tal, a veces, sin darse cuenta, está desechando el mejor licor."

"Tal vez un compositor escriba siempre la misma canción y un escritor la misma novela. Lo que realmente me preocupa es llegar a hacer canciones sin necesidad, sin que ellas exijan existir, sólo porque hay que sacar otro disco. Siempre he criticado a la gente que lo hace."

"Like a Rolling Stone es una biblia. Es un equilibrio perfecto entre desesperación, insulto, escupitajo y estructura musical de cuatro acordes con un tiempo medio impresionante. Aún la oigo, por Jagger o Dylan, y me estremezco."


Joaquín Sabina



 

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Collage: Breve historia de la infamia


Imagina que cada planeta o astro del universo intuido es un grano de sal (fina). Estima que todos esos granos podrían dar lugar a una esfera de 15 km. de diámetro (más grande que Sevilla de punta a punta). Hazte a la idea de que las estrellas y planetas que puedes observar en una noche oscura de playa es la sal que cabría en una cucharilla de café.

¿Existen otras formas de vida? No lo sé. Esa es la respuesta objetiva. Estadística, ¿existen otras formas de vida? Evidentemente. A juzgar por lo que me rodea, bendita sea la estadística.


lunes, 21 de septiembre de 2009

Sobre drogas...

“Me daban mucho miedo, mis pensamientos ya eran así sin necesidad de drogas. La gente hablaba sobre lo que pasaba cuando estaban puestos y yo pensaba: Eso es lo que me pasa a mí todo el rato”

Neil Young. Rolling Stone Nº 77, marzo 2006. Artículo escrito por Alec Wilkinson.


sábado, 19 de septiembre de 2009

Esquelas


 Y es una más
la muerte entre nosotros
te acaricia y besa
amable te sonríe
comprende cuanto tienes
cuanto dejas atrás
te vacía con dulzura
pero sin prisas
no mira atrás
escucha y calla
no mira atrás
ni vacila, espera
no mira ahora,
nunca más.


miércoles, 16 de septiembre de 2009

Inseguridades

No sé si publicar esto...

sábado, 5 de septiembre de 2009

Don't Do That!


Oh my God!





What have you done?









jueves, 3 de septiembre de 2009

Lección magistral


Get sick, get well
Hang around a ink well
Ring bell, hard to tell
If anything is goin' to sell
Try hard, get barred
Get back, write braille
Get jailed, jump bail
Join the army, if you fail
Look out kid
You're gonna get hit
But users, cheaters
Six-time losers
Hang around the theaters
Girl by the whirlpool
Lookin' for a new fool
Don't follow leaders
Watch the parkin' meters


Bob Dylan
Subterranean Homesick Blues


Al final, lo más inteligente es decir cosas sin sentido.


martes, 1 de septiembre de 2009

El hombre olvidado

Ahora más que nunca deseo
de lo nunca concedido al hombre
un último aliento.

Mis bustos y palacios
yacen fríos bajo el suelo,
mis recuerdos imborrables
golpea informe el herrero.

Mis yemas ya cenizas
una vez tocaron el cielo
mis huesos, cansados
remueve el sepulturero.

Saboreaba la ilusión infinita
de la tinta entre mis dedos,
crepitan mis últimas palabras
en el extático fuego.

Ahora más que nunca deseo
quedarme, aunque no puedo.



Monólogos oníricos (a mis amigos)

Estás vacía. No eres diferente de los pájaros. Necesitas volar de un lado a otro siguiendo algún objetivo atávico o infinidad de veces efímero. Necesitas trabajar trayendo las ramas que te permitan tener tu propio nido y ser independiente. Necesitas sentir que eres útil y que estás siendo aprobada por una moral que has creado interesadamente, sin aún conocerte siquiera, influenciada por miles de retazos incoherentes y descoordinados. No eres diferente de los pájaros ni de ti misma. Te acuestas y te levantas siendo la misma persona. Creyendo que sabes algo nuevo, que avanzas, pero sin dar un solo paso.
Actuar en consecuencia de suponer que las cosas tienen un sentido es suponer que existe Dios y que además puedes entenderlo. Es obviar la posibilidad extra: aquella que te permite plantearte que las cosas también pudieran “funcionar” en otro orden o en cualquier estado de desorden. Sé que es más cómodo no hacerlo. Supongo que es más fácil llevar puesto un reloj que leer a García Márquez. Es ruin y perezoso, aunque si no fuera porque no estás aquí y el sueño, poco a poco, me quita de encima la inactividad de la vigilia, jamás te diría esto.

A Sara (la que no busca)




Gracias. Gracias por el color, por la confianza y por el ritmo. Por el sentido de participación, de ciudad y de plenitud en la búsqueda. Por todas las cosas y por dejar una rendija abierta en el telón que me separa de esas cosas. Por ser parte del continuo de la duración y de la tierra. Por ser tan extraordinariamente normales y naturales.
Gracias, directores, por explicarme la película (aunque a la tercera vez no la entendí). Por ser, sin saberlo, pájaros, piedras o personajes de cuento. A veces es necesario andar para demostrar el movimiento, leer un par de best-sellers y comerte la boca con tus congéneres (con los guapos).
Gracias por enseñarme tanto. Gracias, gilipollas.

A Libertad y Salva (los que ya han encontrado)





Es bueno saber que no estás solo. Es bonito ver la panera llena de estrellas, a veces.

A Ismael (el que busca)







No estoy muy seguro de saber qué significa nada de lo anterior, por tu culpa. Ni de lo siguiente.

A Clara (la que no sé dónde está)





lunes, 31 de agosto de 2009

Ilusiones



No existe

ningún problema
que no te aporte simultáneamente
un dón.

Busca los problemas
porque necesitas
sus dones.





Imaginad
el Universo bello
y justo y
perfecto.

Convenceos luego
de esto:
Lo que es
lo ha imaginado
bastante mejor que
vosotros.

El vínculo que une
a tu auténtica familia
no es de sangre, sino
de respeto y de goce mutuo.

Es raro que los miembros
de una familia
se críen bajo
el mismo techo.







Justifica
tus limitaciones,
y ciertamente
las tendrás.








Richard Bach (Ilusiones)


sábado, 29 de agosto de 2009

Hombres niño


Nada les faltaba. El sabio o el pensador sólo los aventajaba en un detalle único e insignificante: la conciencia, la concepción de la unidad de todo lo viviente. Y el mismo Siddhartha llegaba a preguntarse a veces si este conocimiento, si esta concepción eran realmente tan valiosos como se creía, si no sería a su vez una chiquillada de los hombres pensantes, de los hombres niños pensantes.

Hermann Hesse (Siddhartha)



viernes, 28 de agosto de 2009

...


[(...)Entonces ocurrió lo que no puedo olvidar ni comunicar. Ocurrió la unión con la divinidad, con el universo (no sé si estas palabras difieren). El éxtasis no repite sus símbolos; hay quien ha visto a Dios en un resplandor, hay quien lo ha percibido en una espada o en los círculos de una rosa. Yo vi una Rueda altísima, que no estaba delante de mis ojos, ni detrás, ni a los lados, sino en todas partes, a un tiempo. Esa Rueda estaba hecha de agua, pero también de fuego, y era (aunque se veía el borde) infinita. Entretejidas, la formaban todas las cosas que serán, que son y que fueron, y yo era una de las hebras de esa trama total, y Pedro de Alvarado, que me dio tormento, era otra. Ahí estaban las causas y los efectos y me bastaba ver esa Rueda para entenderlo todo, sin fin. ¡Oh dicha de entender, mayor que la de imaginar o la de sentir! Vi el universo y vi los íntimos designios del universo. Vi los orígenes que narra el Libro del Común. Vi las montañas que surgieron del agua, vi los primeros hombres de palo, vi las tinajas que se volvieron contra los hombres, vi los perros que les destrozaron las caras. Vi el dios sin cara que hay detrás de los dioses. Vi infinitos procesos que formaban una sola felicidad y, entendiéndolo todo, alcancé también a entender la escritura del tigre.

Es una fórmula de catorce palabras casuales (que parecen casuales) y me bastaría decirla en voz alta para ser todopoderoso. Me bastaría decirla para abolir esta cárcel de piedra, para que el día entrara en mi noche, para ser joven, para ser inmortal, para que el tigre destrozara a Alvarado, para sumir el santo cuchillo en pechos españoles, para reconstruir la pirámide, para reconstruir el imperio. Cuarenta sílabas, catorce palabras, y yo, Tzinacán, regiría las tierras que rigió Moctezuma. Pero yo sé que nunca diré esas palabras, porque ya no me acuerdo de Tzinacán.

Que muera conmigo el misterio que está escrito en los tigres. Quien ha entrevisto el universo, quien ha entrevisto los ardientes designios del universo, no puede pensar en un hombre, en sus triviales dichas o desventuras, aunque ese hombre sea él. Ese hombre ha sido él y ahora no le importa. Qué le importa la suerte de aquel otro, qué le importa la nación de aquel otro, si él, ahora es nadie. Por eso no pronuncio la fórmula, por eso dejo que me olviden los días, acostado en la oscuridad.]


Jorge Luis Borges